Fotos. Pedro Ignacio Fernández
Tomás Morales (Moya, 10 de octubre de 1884 - Las Palmas de GC, 15 de agosto de 1921) está considerado como uno de los principales poetas del modernismo español. Su obra cumbre es "Las rosas de Hércules", en donde la tierra, el mar, el aire y el fuego ocupan un lugar primordial. Tomás Morales es el gran cantor del océano. Su muerte prematura a los 37 años, dejó inconclusa su obra.
Nos acompañan a estos versos, fotografías del océano Atlántico meciendo y acariciando sus olas la su tan querida ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Playa de Las Canteras, Playa del Confital. Islas afortunadas.
¡Atlántico infinito, tú que mi canto ordenas!
Cada vez que mis pasos me llevan a tu parte,
Siento que nueva sangre palpita por mis venas
Y, a la vez que mi cuerpo, cobra salud mi arte…
Cada vez que mis pasos me llevan a tu parte,
Siento que nueva sangre palpita por mis venas
Y, a la vez que mi cuerpo, cobra salud mi arte…
El alma temblorosa se anega en tu corriente.
Con ímpetu ferviente,
henchidos los pulmones de tus brisas saladas
y a plenitud de boca,
un luchador te grita ¡Padre! desde una roca
de estas maravillosas Islas Afortunadas…
Con ímpetu ferviente,
henchidos los pulmones de tus brisas saladas
y a plenitud de boca,
un luchador te grita ¡Padre! desde una roca
de estas maravillosas Islas Afortunadas…
El mar es como un viejo camarada de infancia
a quien estoy unido con un salvaje amor;
yo respiré, de niño, su salobre fragancia
y aún llevo en mis oídos su bárbaro fragor
a quien estoy unido con un salvaje amor;
yo respiré, de niño, su salobre fragancia
y aún llevo en mis oídos su bárbaro fragor
Llegaron invadiendo las horas vespertinas,
el humo, denso y negro, manchó el azul del mar,
y el agrio resoplido de sus roncas bocinas
Comentarios